Las ventajas de utilizar andadores para las personas mayores

El Instituto Nacional de Estadística (INE) informa que en 2033 una de cada cuatro personas en España tendrá más de 65 años. Conforme vamos envejeciendo, nuestro cuerpo se resiente, es decir, perdemos agilidad, fuerza y reflejos.

El desgaste y las lesiones pueden dar lugar a problemas de movilidad. Para evitar las caídas es aconsejable el andador, porque aporta seguridad. Esto nos ha hecho pensar sobre el futuro, y nos hemos puesto en contacto con los profesionales de la Tienda del Cuidador para que nos expliquen las herramientas que más ayudan a los mayores, y nos explican que «el andador reduce las limitaciones en movilidad y mejora la calidad de vida»

Cada vez son más las personas mayores que optan por utilizar andadores, porque previenen el sedentarismo. Los ancianos con problemas de movilidad pueden seguir con su vida normal, ya que los andadores les brindan un punto de apoyo a la hora de caminar.

Esta diseñado para evitar caídas y brindar la fuerza que el cuerpo pierde al pasar el tiempo. Además, beneficia tanto a nivel físico como psicológico.

El andador mejora el estado emocional, porque muchas personas mayores no pueden salir de casa, porque no se sienten seguros.
Gracias al caminador el ancianos no pasará tanto tiempo en el hogar y será más independiente. Los hijos estarán más tranquilos sabiendo que su madre puede desplazarse con seguridad.

Hace unos años se creó un nuevo andador para personas con Parkinson. Este caminador cuenta con un módulo tecnológico que genera una línea de láser delante de los pies, tonos de sonido que indican el ritmo de la marcha para que sea constante y la vibración en los manillares.

Consejos para elegir el mejor andador

Muchas personas no pueden desplazarse por sus propios medios y necesitan ayuda. Como no siempre pueden estar acompañados por familiares o amigos, los andadores les ofrecen autonomía.

Te explicamos cuáles son los factores que debes tener en cuenta para elegir el mejor andador para personas mayores.

El precio

El precio influye en la decisión, pero invertir en un buen andador supondrá mayor durabilidad y calidad.

Resistente

Es muy importante que el material sea ligero para ser cómodo y manejable. Aunque también debe ser resistente ante los golpes. Los más resistentes son los de acero y aluminio, porque aportan durabilidad sin ser muy pesados.

Regulable en altura

Es aconsejable que el andador sea regulable en altura, para que el usuario pueda caminar erguido y no tenga que llevar la espalda encorvada o los hombros en tensión. El agarre tiene que ser ergonómico para un mayor confort y seguridad.

Las medidas

«Las medidas del andador han de tenerse en consideración. Si la persona lo va a utilizar dentro de casa además de en la calle, hay que asegurarse de que cabe bien por puertas y pasillos. Si son plegables supondrá un punto a favor para una mayor facilidad a la hora de guardarlo o transportarlo», informa el diario La Vanguardia.

El soporte del andador

Los hay con cuatro tacos, dos tacos y dos ruedas, o bien con tres o cuatro ruedas. Los de tacos brindan mayor sujeción y son más seguros.

Los de ruedas se deslizan mejor y son idóneos para personas mayores que no tienen la fuerza suficiente como para levantar el andador.

Asiento

También puedes optar por un andador que incorpora un asiento, el usuario descansará en mitad del paseo. También hay otros andadores que incluyen una cesta para guardar el bolso o la compra.

Las ventajas principales de utilizar andador, caminador o scooter son las siguientes:

-Mejora el desplazamiento.

-Aporta seguridad.

-Refuerza la estabilidad y el equilibrio, para desplazamientos tanto en la calle como dentro del hogar.

-Aporta independencia y mejora la autoestima.

-Mejora la salud mental de la persona dependiente.

-Evita el aislamiento y el sedentarismo.

-Ayuda a mejorar la condición física impidiendo que pierda más movilidad.

-Mejora los procesos de recuperación.

-Con el andador la persona mayor pierde el miedo a salir a la calle.

-Motiva la interacción social.

-Ayuda a que la persona esté más activa.

-Mejora la calidad de vida.

-Fomenta el aumento en los desplazamientos.

-Mejora el estado físico, ya que el andador le permite moverse con más frecuencia y perder peso.

La importancia del ejercicio físico

El andador permite que el usuario pierda peso, por lo que evita la obesidad. Aunque los ancianos cuando estén en casa pueden utilizar los pedales estáticos para piernas y brazos.

Otra de las ventajas es que con estos pedales los ancianos ejercitan las piernas, mientras ven la televisión o leen un libro. Para ejercitar los brazos se pueden colocar sobre una mesa.

Algunos pedales cuentan con una pantalla LCD que permitirá controlar la distancia, el tiempo de actividad o las calorías quemadas.

Notas relacionadas

Scroll al inicio