Cómo llevar en avión a la mascota de la familia

A veces tu hijo está tan apegado a su mascota o incluso nosotros mismos que queremos que vaya a nuestro destino vacacional con nosotros. El caso es que el transporte de mascotas por avión suele generar bastante confusión, especialmente porque es un transporte que demanda una documentación concreta en tema de aduanas, veterinarios y en las propias compañías aéreas.

Lo primero que uno debe estar es tranquilo por su mascota, pues suelen tener unos viajes tranquilos y sin problemas. Las mascotas una vez entran en las instalaciones de la compañía aérea en la que vas a viajar, se llevan a una zona especialmente habilitada para animales, con veterinarios y diverso personal especializado, los cuales asumen la situación y hacen que la mascota esté en inmejorables manos. Por lo tanto, los dueños de las mascotas suelen estar más nerviosos en su transporte por avión que las propias mascotas.

¿Qué trasportín uso?

Otra de las dudas es dar con el trasportín adecuado para el viaje, lo que depende del tipo de animal, el tamaño y las diversas características que demandan las compañías aéreas. Algunas como Star Cargo ofrecen un servicio personalizado, por lo que es tan sencillo como realizar una consulta a ellos y que te indiquen cuál es la forma en la que tienes que medir a tu mascota para saber qué tamaño y modelo es el que debemos usar.

El trasportín adecuado en el transporte internacional de animales, suele ser importante cara al presupuesto, pues la tarifa del envío se calcula según el volumen que ocupa dentro del avión. Medirlo de forma equivocada hace que la compañía nos dé un presupuesto equivocado y de esta forma la compañía aérea termina rechazando el envío si el trasportín es demasiado pequeño.

¿Qué forma elegir para llevar a la mascota en el avión?

La mejor manera es como pasaje acompañado en cabina, siendo la más económica, pero en caso de no tener esta posibilidad y si la compañía aérea no lo permite, entonces se debe mandar como carga. Para todo esto tienes que contactar con tu agencia de viajes o de forma directa con la compañía aérea con la que viajas.

Si envías a tu mascota como carga, entonces es vital contratar los servicios de una agencia de carga, caso de animalesporavion.com que cuentan con una dilatada experiencia y que te facilitan en buena medida todos los trámites que debes realizar para poder transportar a tu mascota con la mayor seguridad.

Dudas más frecuentes

¿Pasan las mascotas frío en el avión?

Muchas personas creen que los animales que viajan en las bodegas de los aviones están como si fueran maletas. Esto no es así, el transporte se realiza en bodegas presurizadas y acondicionadas, lo mismo que los pasajeros. Existe una normal en los documentos de transporte que deja de manera expresa que el viaje debe realizarse con una temperatura de 15 a 25 grados centígrados, por lo que es una temperatura regulada.

¿Hay que dar tranquilizantes a la mascota para el viaje?

Existe poca información, si tomas la decisión de llevar a la mascota como pasaje, eres el responsable de la sedación, pero en caso de que se envíe como carga, las normas al respecto dicen que no es del todo aconsejable.

Hay compañías aéreas que prohíben de forma expresa la sedación en el transporte de animales domésticos, pues cuando se les seda, baja su presión sanguínea, la cuál con la altitud del vuelo también baja, con lo cual estas bajadas podrían dar como resultado un ataque al corazón al animal.

Esperamos que después de este artículo te hayan quedado las cosas un poco más claras. ¡Buen viaje!

 

Notas relacionadas

Scroll al inicio