¿Cómo explicarle a un niño que su abuelita ya no es igual que antes?

hand-619733_640

Mi hijo adora a su abuela. Si por él fuera se pasaría el día con ella, escuchando sus historias y jugando. Hace un par de meses le diagnosticaron demencia senil y no sé cómo explicárselo a mi hijo para que lo entienda la verdad, es muy duro. Hemos estado mirando centros y hay uno que tiene un maravilloso tratamiento para la demencia senil. Os redirecciono por si os interesa o lo necesitáis porque me pareció realmente bueno.

El caso es que mi madre puede que deba ser internada en ese centro en un tiempo no demasiado lejano porque en estos pocos meses desde que le diagnosticaron la enfermedad su mente se ha ido mucho de este mundo y ya empieza a vivir en un mundo paralelo al que nosotros no tenemos acceso. El médico que la trata me ha dicho que de seguir a este ritmo tendré que valorarme lo de ingresarla en Benviure en menos de un año.

Esto me ha dado mucho en qué pensar, no sólo por el mazazo que nos llevamos todos y el jarro de agua fría que fue enterarnos de lo que iba a ocurrir irremediablemente con ella sino que además, el hecho de pensar en cómo decírselo a un niño de 6 años me martiriza. He buscado en Internet qué es exactamente esta enfermedad para poder explicárselo luego a él y he aprendido que la demencia senil es un síndrome, no una enfermedad, y que es algo que le ocurre a la mayoría de personas mayores sólo que en la mayoría de los casos es muy leve y la vemos como algo natural porque de lo que se trata realmente es del natural envejecimiento de las neuronas que hace que el sujeto en cuestión vaya perdiendo muchas de sus capacidades psíquicas, especialmente las cognitivas.

Lo que quiero decir es que todos, cuando nos hacemos mayores, nos volvemos torpes y cada vez entendemos menos lo que nos quieren explicar. Es como si nos costase aprender y razonar pero todos lo vemos como algo normal porque no es nada que impida a nuestros ancianos llevar una vida tranquila y sin problemas. Por ejemplo, al padre de mi marido, el otro día, intenté explicarle qué proponían los nuevos partidos políticos (Podemos y Ciudadanos) porque el hombre, aunque se interesa mucho por la política, sólo es capaz de seguir las noticias del PP o del PSOE, en el momento en el que le metemos algún partido político nuevo se pierde y se le pone la cabeza del revés. Y yo lo intenté, por activa y por pasiva, y el hombre me escuchaba atentamente e intentaba comprender todo pero por más que le dábamos vueltas a lo mismo él sólo me preguntaba que para qué queríamos más partidos de izquierdas o de derechas si ya teníamos al PP y al PSOE.

Os puedo asegurar que el padre de mi marido tiene la cabeza muy bien puesta así que, simplemente, no tiene la misma capacidad que antes ni los mismos reflejos pero como no es nada exagerado lo entendemos como normal dada su edad y sólo en los casos más extremos en donde reconocemos la demencia senil

Sea como sea aún no sé cómo hablaré con mi hijo, ni cómo le explicaré lo que le está pasando a su abuela y se me acaba el tiempo porque por muy pequeño que sea, el niño ya se da cuenta de que a veces mi madre hace cosas que no son del todo normal y que antes no hacía así que he de ponerme las pilas con esto sólo que no sé como.

Notas relacionadas

Los abuelos canguros

Cada vez es más habitual la figura del abuelo canguro. O lo que es lo mismo, los abuelos que tienen que encargarse del cuidado de sus nietos ya que los

Leer más »
Scroll al inicio