Las madres prefieren clínicas dentales integrales para toda la familia.

Hija, madre y dentista.

La salud dental camina hacia la especialización. Vemos como aparecen clínicas especializadas en determinadas áreas y tratamientos novedosos (ortodoncia invisible, implantología de carga inmediata, etc.) Sin embargo, las familias, y en especial las madres, prefieren las clínicas integrales desde las que resolver cualquier problema de salud dental que pueda presentarse en la familia.

La revista para odontólogos Gaceta Dental señala que 9 de cada 10 españoles prefieren acudir a las clínicas dentales tradicionales que a las clínicas especializadas o a las cadenas de clínicas dentales. Los datos coinciden con un estudio que realizó la Organización de Consumidores y Usuarios (O.C.U.) en el 2018 en el que concluía, sobre una encuesta realizada a 2.100 ciudadanos, que el 74% de los encuestados habían acudido a un dentista de barrio o a una clínica de proximidad para tratar algún problema dental, frente a un 15% que lo había hecho en una clínica adscrita a su seguro médico y un 9% que eligió una franquicia o cadena dental.

Y es que a la hora de cuidar nuestra salud dental y la de nuestra familia prima la confianza. Si una persona está contenta con el servicio que le presta su dentista, acudirá a la misma clínica para resolver cualquier problema que le aparezca en la boca y llevará a sus hijos a esa misma clínica cuando lo necesite. Haciendo propaganda activa entre sus familiares y amigos sobre las bondades de la clínica en cuestión.

El doctor Jon Bassanini, director de Quintana 1 Dental, una clínica del barrio madrileño de Argüelles que fundó su padre Gerardo Bassanini en 1986, opina que la cercanía y el trato de excelencia a los pacientes es la clave para el éxito de cualquier clínica dental que se precie.

Eso sí, ese trato cercano debe ir acompañada de una oferta variada en tratamientos y especialidades que permita al cliente resolver allí cualquier problema dental que le surja o someterse a cualquier tratamiento que quiera aplicarse. Esta es la filosofía que inspira a las clínicas dentales integrales y familiares. Y estos son algunos de los servicios que prestan:

Odontología restauradora.

No nos engañemos. La principal razón que nos lleva a visitar al dentista son los dolores de muelas ocasionados por una caries avanzada. En este tipo de clínicas dentales lo primero de lo que se preocupan es por intentar salvar la dentadura original del paciente. Ninguna dentadura será tan valiosa como la dentadura natural. Se podría optar por tratamientos más costosos, que reportarían más beneficio económico al centro sanitario, pero para estas clínicas lo primordial es cuidar la salud de sus pacientes y fidelizarlos para un largo periodo de tiempo.

Por eso, unos de los tratamientos que más se aplican en estos centros son las endodoncias y las obturaciones o empastes dentales.

La endodoncia es una intervención que se realiza con anestesia local y que consisten en sanear la pulpa interior del diente, que se encuentra infectada principalmente por una caries, y el sellado del conducto interno. La pulpa es la parte más interna del diente, el tejido blando por el que discurren las terminaciones nerviosas y los vasos capilares sanguíneos. Esta intervención es lo que llamamos coloquialmente matar el nervio. Una medida elemental para reconstruir el diente en una gran cantidad de casos.

La exodoncia consiste en restaurar los dientes dañados por medio de una resina biocompatible llamada composite y que tiene más usos en odontología. Como la colocación de carillas. Esta resina solidifica en la boca, devolviendo la forma y la solidez a la pieza dental dañada.

Solo cuando el diente no se puede salvar, porque ha llegado a un nivel de deterioro tal, o porque se ha convertido en un foco de infección, se procede a la extirpación del diente, proponiéndole al cliente su sustitución por un implante y una corona nueva.

Odontopediatría.

Un servicio que apreciamos los padres es que la clínica dental a la que acudimos habitualmente, nuestro dentista de cabecera, tenga además la especialidad de odontopediatría. O él o alguno de sus compañeros del centro.

La odontopediatría es la rama de la odontología que se encarga del cuidado de los dientes de los niños. La revista Top Doctors subraya lo importante que es atender a tiempo cualquier patología en la dentición primaria para prevenir futuras maloclusiones o caries en la dentadura definitiva.

La primera visita al dentista se recomienda antes de que salgan los primeros dientes. Entre los 6 meses y el primer año de vida. Es una revisión para asegurar que no existen problemas para la emergencia de la dentadura de leche.

La otra visita clave es a los tres años. Momento en el que han aparecido las muelas y se ha configurado casi al completo la dentadura provisional. Es importante que el odontopediatra evalúe que la formación de la dentadura se ha realizado sin complicaciones.

La odontopediatría cumple también un papel educador. Ayuda a instruir a nuestros hijos en lo importante que es que sigan una correcta rutina de higiene dental. Si logramos instaurarla con naturalidad desde que son pequeños, es probable que este hábito les acompañe el resto de su vida. Al visitar al odontopediatra, los niños perciben que acudir al dentista es una actividad normal, desterrando de sus cabezas cualquier temor que pudieran albergar por miedo a asociar esta profesional con el dolor.

Estética dental.

Los tratamientos de estética dental son los tratamientos más demandados en nuestro país en las clínicas dentales. Los dos tratamientos principales son el blanqueamiento dental y la colocación de carillas.

Respecto al blanqueamiento dental dirigido desde una crítica, dos son los métodos más utilizados. El blanqueamiento por led y el blanqueamiento ambulatorio o con férula.

El blanqueamiento por led es el blanqueamiento más rápido. Consiste en aplicar sobre la dentadura del paciente una solución rica en peróxido de hidrógeno o peróxido de carbamida, que son dos agentes blanqueadores y que se activan por medio de un haz de luz led que el dentista va proyectando sobre la dentadura. La luz led reactiva estos elementos, que pasan a disolver las manchas que hay sobre el esmalte dental. En unas pocas sesiones se puede obtener el objetivo de blancura deseado.

El blanqueamiento por led no es recomendable en todos los casos. Depende de la fortaleza del esmalte dental. Si el dentista lo considera más conveniente, puede proponer un blanqueamiento ambulatorio. Un tratamiento blanqueador que el paciente aplica en su casa cada noche, colocando sobre los dientes un gel blanqueador que le ha recetado el dentista y cubriendo las arcadas de la dentadura con una férula plástica fabricada a medida para el paciente.

Lo bueno de este tratamiento es que está supervisado en todo momento por el odontólogo, a través de visitas periódicas programadas. En estas revisiones, el dentista evalúa el estado de los dientes y los avances de blanqueamiento obtenidos, pudiendo ajustar el tratamiento para conseguir mejores resultados.

Respecto a las carillas, el otro tratamiento de estética dental, estas son unas pequeñas láminas que se colocan sobre los dientes originales para cubrir imperfecciones como manchas profundas en el esmalte, espacios desproporcionados entre los dientes, piezas dentales de diferente tamaño o forma, etc. Es un método estético y restaurador, ya que con ellas se refuerza la dentadura original y se solventan fisuras y pequeñas fracturas.

Podemos decir que a nivel básico existen dos tipos de carillas. Las carillas de composite, que tiene una duración media de en la boca de entre 5 y 7 años, y las carillas de porcelana, más resistentes, que duran hasta 15 años.

Como vemos, la estética dental aplicada en las clínicas tiene un marcado aspecto de cuidado de la salud.

Urgencias dentales.

Para las familias, una cuestión apreciada de la clínica dental a la que acuden es que disponga de un servicio de urgencias. Un dentista de guardia que permita cubrir las emergencias sin necesidad de tener que pedir cita previa y con la mayor premura posible.

Las situaciones que nos llevan a acudir a una urgencia dental suelen ser los dolores intensos de muelas, la pérdida de dientes a consecuencia de un golpe o un accidente, los aflojamientos de dientes, los abscesos y las heridas en la boca.

Otras circunstancias que nos pueden llevar a acudir a urgencias son la infección de un implante dental o las heridas que se producen en la boca a consecuencia del desajuste de un aparato de ortodoncia de brackets.

El servicio de urgencia refuerza la confianza que tenemos con nuestro dentista. Ayuda a captar nuevos clientes y a fidelizar los que tenemos. Debemos tener en cuenta que aunque las urgencias dentales son efectivas, no funcionan exactamente como las de un hospital. Por lo general, el dentista nos hace un hueco en su apretada agenda para poder atendernos en el mismo día. En otras ocasiones, por ejemplo, en las urgencias 24 horas, suele haber un dentista de guardia que acude a la clínica con la mayor rapidez posible para tratar el caso.

Otros servicios que incluyen las clínicas dentales integrales son la ortodoncia, la colocación de implantes y el tratamiento de enfermedades en las encías.

 

Notas relacionadas

Scroll al inicio