La importancia de las medidas de seguridad a la hora de comprar un coche

Comprar un coche siempre es una decisión complicada de tomar puesto que implica el desembolso de miles de euros que, a priori, en los tiempos actuales podríamos dedicar a otros muchos destinos más importantes y necesarios. Sin embargo, si por circunstancias de la vida debemos de realizar esta compra porque hemos aumentado en la familia y necesitamos un nuevo coche con más espacio para trasladarnos, a continuación, os detallaremos algunos de los aspectos que sería conveniente que tuviéramos presente para decantarnos por una u otra opción de las existentes en el mercado. Además, en el caso de que la necesidad nos apriete y todavía no nos hayamos decidido qué modelo de coche vamos a adquirir, siempre podemos contar con los vehículos que la compañía de alquiler Car rent Milladoiro nos oferta y es que durante ese tiempo en el que tardamos en tomar la decisión, esta opción es una de las más viables y realistas para poder seguir desplazándonos cómodamente cuando lo necesitemos.

Cuando tomamos la decisión de comprar un coche además de guiarnos por nuestros gustos personales y la capacidad monetaria que tengamos disponible o a la cual podamos llegar a través de un crédito o mediante la compra financiada, debemos tener en cuenta los diferentes elementos de seguridad que cada coche tiene disponible y que podemos añadir, haciendo así que nuestro futuro vehículo sea mucho más seguro.

Lo primero que debemos tener en cuenta es que el coche que escojamos posea el sistema de anclaje ISOFIX y es que este es un estándar ISO para poder anclar las sillas infantiles en los coches y así proteger la integridad del menor en caso de siniestro. En la actualidad es muy común que nos encontremos con este sistema, puesto que, aunque no seamos conscientes de ello, desde el año 2002 en Estados Unidos y a partir de 2005, concretamente los coches homologados a partir de junio de ese año deben incorporarlo de serie para poder obtener la ficha técnica y el permiso de circulación visados por las autoridades de cada país, o lo que es lo mismo, para que puedan circular legalmente. En el caso de vehículos anteriores a esas fechas clave que os acabamos de dar, existe la posibilidad de que el coche incluya el sistema, bien sea porque en la época era opcional y se montó o porque hemos decidido a posteriori instalarlo por nuestra cuenta anclando los amarres al chasis del vehículo para así garantizar la seguridad. En lo que respecta a nuestra compra, ya que hablamos de un vehículo nuevo, lo comprobaremos igualmente, mas ya lo debería traer instalado de origen puesto que a mayores de lo que anteriormente os hemos mencionado, este estándar reduce hasta un 22% las lesiones graves de nuestros niños. Debemos tener en cuenta también que estos anclajes han sido diseñados para soportar a niños de hasta 18 kilos por lo que una vez sobrepasada esta cifra, tendremos que usar otros métodos de anclaje infantil.

Además de este método en el que nos hemos centrado por ser el más adecuado para transportar a nuestros bebés, existen otros muchos mecanismos de seguridad en los vehículos que comúnmente agrupamos como activos o pasivos dependiendo de sus funciones y características concretas. En el caso de referirnos a los asistentes inteligentes de cambio de carril involuntario, de detección de la somnolencia, de frenada inteligente por radares de proximidad e incluso los conocidos ABS y ESP hablamos de sistemas activos puesto que poseen mecanismos propios que de forma sistemática y programada realizan sus funciones en caso de que la centralita les envíe la orden por un riesgo inminente. Los airbags, que son bolsas de aire con un elemento pirotécnico que las activa, los cinturones de seguridad, la carrocería e incluso las lunas, por su constitución, son elementos propios de la seguridad pasiva que también trataremos de tener en consideración a la hora de decantarnos por uno u otro modelo, puesto que en el caso de llevar sillas infantiles, en ocasiones y dependiendo del modelo de vehículo que compremos, deberemos desactivar manualmente algún airbag por lo que es importante que nos informemos correctamente antes de comprar.

Los reposacabezas, los grandes olvidados de los vehículos

Algunos de nosotros todavía poseemos en nuestros garajes vehículos con unos ciertos años, estos los conservamos por nostalgia puesto que pertenecían a nuestros padres o abuelos y otros porque simplemente nos funcionan bien y nos llevan a los sitios, y que no tienen reposacabezas, ya que no era obligatorio. Este elemento que hoy en día es uno de los grandes olvidados en lo que a la seguridad pasiva respecta tiene dos funciones muy claras y de gran utilidad, la primera de ellas es la más obvia y es que nos protege el cuello en caso de que suframos un siniestro y así tengamos la suerte de no fracturárnoslo, y la función quizá más desconocida que podremos usar con tan solo quitarlo de su posición, puesto que en la parte inferior de los tubos que los anclan al asiento poseen un pico que nos resulta de gran utilidad si por algún motivo debemos de romper la ventanilla para poder salir del coche.

Notas relacionadas

Scroll al inicio