Muebles de madera reciclada para mi bebé

Una vida nueva siempre puede ser un momento para hacer algo bueno por el planeta. Una habitación decorada con muebles de madera reciclados hará que gastes poco dinero y es algo bueno para el medio ambiente.  Además de todo esto, es algo magnífico el fabricar tus propios muebles para tu bebé.

Lo primero en lo que tienes que pensar es en el color que va a predominar en la habitación. Lo mejor es usar un color claro que contraste con los muebles que vas a pintar en colores intensos, pues hay pruebas de que los bebés desarrollan el sentido de la vista varios meses después de nacer y no pueden diferenciar los colores pastel. El diseño y el color es cosa tuya, pero lo mejor es elegirlos una vez sepas el sexo del bebé.

Manos a la obra

Necesitas los palets, después, una vez de acuerdo a tu diseño, tienes que analizar cuántos palets tienes que desarmar y los que puedes usar tal cual los compres, sirviéndote estos para la base de la cuna, la superficie superior del cambiador y las partes de la cómoda.

No tienes que preocuparte en caso de que compres palets de más, siempre van a ser útiles y podrás hacer todo tipo de muebles y repisas con ellos y otras habitaciones de tu hogar. Hay que recordar que los palets se hacen con madera reciclada, que por lo general suele ser una que no está ópticas condiciones, pero si que es resistente

Lo mejor es evitar palets que tengan nudos en la madera o rajaduras visibles y en caso de que no te quede otra que utilizarlos, resana la madera antes de proceder a lijar.

Necesitarás ahora herramientas

Tenía claro las herramientas que precisaba. El caso es que por la zona en la que vivo todo pilla un poco lejos y opté por comprar las herramientas en Maor Ferretería una tienda de la que había buenas opiniones en la red y que fue la que me suministró unas herramientas que sigo conservando y que me han dado un resultado estupendo.

En mi caso destaco las que compré:

  • Cincel: te va a servir para desmontar la madera del palet a fin de tratar la madera antes de que la pintes con el color que quieras.
  • Martillo: pareja del cincel cuando desmontes los cintos de madera del paleto para crear los muebles de madera en cuestión.
  • Desarmador plano va a serte útil para aflojar los clavos o tornillos que utilices a la hora de fabricar el palet.
  • Alicates: son de gran utilidad para retirar los tornillos y clavos de madera de los palets que uses para fabricar los muebles hechos con palets.
  • Sierra eléctrica o serrucho, que te van a servir para lograr los tamaños que necesitas de los cintos de madera de los palets.

¿Cómo preparo la madera de los muebles?

  • Masilla con la que resanar la madera
  • Lijadora eléctrica, con ella dejas acabado firme y evitas que el bebé se astille.
  • Pulidora de madera, en cuanto la madera tenga superficie lisa, se pule, teniendo que tener la madera ya preparada antes de pintarla con colores intensos para el bebé.

Otros artículos que necesitas

  • Bisagras: son de mucha utilidad para unir maderos del palet que quieras.
  • Tornillos largos, que permiten la unión de los cintos que valen de base para cada una de las estructuras de los muebles hechos con palets reciclados.
  • Clavos largos y gruesos, los cuales darán fuerza a la estructura del mueble que se haga con palets.
  • Taladro de uso ligero, que es perfecto para ahorrar tiempo y esfuerzo.
  • Pegamento de cola para la madera, es fundamental a la hora de pegar la madera, aunque tengas pensado unirla con tornillos o clavos.

En cuanto termines estos muebles, hay que cuidar los terminados de la propia madera para que sean seguros. Opté por volver a realizar un pedido en Maor Ferretería para conseguir brocha, pintura de aerosol, barniz para la madera y pintura natural.

Esperamos que estos consejos te sean de utilidad. Sabemos que tener una bebé es una experiencia fascinante, por lo que construir los muebles para la habitación de tu bebé, te ayudará a vivir la experiencia más aún si cabe ¿preparado?

 

Notas relacionadas

Scroll al inicio