Si sufres violencia de género, habla, grita, denuncia. No te calles

Hace algunas semanas una compañera bloguera hablaba en este mismo blog sobre un caso de maltrato en el que la mujer,  por suerte, pudo escapar de la vida que llevaba y empezar una totalmente nueva lejos del hombre que la estaba destrozando pero ese no es siempre el final que tienen estas mujeres y todos somos conscientes de ello.

Bbmugr quiere levantar la voz por ellas, por todas esas mujeres que aún sufren violencia y maltrato, ya sea física o verbalmente, y aunque no somos un gran medio de comunicación, si desde aquí podemos aportar nuestro granito de arena, vamos a hacerlo.

En España, la violencia de género provoca 43 mujeres heridas al día. Casi 50 mujeres sufren diariamente heridas provocadas a causa del maltrato o la violencia machista, un número demasiado elevado en comparación con las estadísticas del resto de países europeos. Debemos acabar con esta lacra, y debemos hacerlo ya.

shutterstock_214547947reducida

Las estadísticas no mienten

El instituto nacional de estadísticas (INE) cuenta que durante 2015, del total de infracciones penales imputadas por violencia de género, se registraron en los juzgados españoles 30.990 delitos y 1138 faltas. De los primeros, según los datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), algo más de la mitad, 15.900 fueron relativos a lesiones. Es decir, una media de 43 víctimas al día. Y eso sólo hablando de las mujeres que denunciaron pero no de aquellas que se quedaron en casa, con la lesión latiendo fuerte, mientras se escondían en la habitación sin contarle a nadie lo sucedido.

El INE y el CGPJ han hecho un listado de las lesiones más comunes y hablamos de hematomas, arañazos, fracturas de costillas e incluso rotura de tímpano, una lesión muy común tras un bofetón demasiado fuerte.

A eso debemos añadir algo más: ante el aluvión de noticias que aparecen en los medios de comunicación, algunas víctimas de violencia de género aseguran que sus maridos han aprendido a pegarles, es decir, que saben cómo hacerles daño sin dejar marcas aparentes para evitar una posible denuncia por parte de la propia víctima o de familiares y amigos.

Si seguimos permitiendo que nuestra legislación ampare de una manera tan brutal al culpable de estos hechos lo que estamos permitiendo, por ende, es que dañe a su pareja y eso es totalmente intolerable. Hay que denunciar y dejar de tener miedo, hay que denunciar y dejar de esconder la cabeza, hay que denunciar y acabar cuanto antes con esta situación.

En violenciadomestica.com.es y en violenciadegenero.com.es pueden asesorar, tanto a las víctimas de la violencia de género como a los familiares que son conscientes de que esa violencia existe dentro de la pareja. De este modo, con ayuda de profesionales, el camino a recorrer es mucho más sencillo y el infierno que viven estas mujeres puede acabar para siempre.

Notas relacionadas

Scroll al inicio