Los profesionales de la salud lo han advertido en innumerables ocasiones, las enfermedades bucodentales afectan a gran parte de la población mundial, y puede repercutir en el resto del organismo provocando enfermedades más graves. Es por esto, que los profesionales de la salud, insisten en la educación, desde la infancia, a fin de que los más peques puedan adquirir unos buenos hábitos de higiene y que puedan desarrollarlos en la edad adulta. Y las mamis y los papis, han de predicar con el ejemplo, porque los niños y las niñas, imitan a sus mayores, y de ell@s depende que adquieran buenas costumbres, empezando por la alienación y terminando por la limpieza en condiciones de la cavidad bucodental.
Así, hay que acostumbrar a los más peques a acudir al dentista de forma regular, a que pierdan al miedo al dentista, a que interioricen este necesidad y que lo sientan como algo normal. Los padres y las madres han de hacer un esfuerzo, y pueden acordarse citas en familia para que así todo sea más fácil.
En la actualidad, hay muy buenas clínicas dentales especialistas en familias. Así, destaca la clínica dental Francisco José García Lorente en León, un centro que está formado por dentistas altamente cualificados para brindarte una atención personalizada y profesional, y donde se ocupan de la salud bucodental de todos los miembros de la familia. En esta clínica están comprometidos con la ética deontológica y así, buscan la excelencia en el diagnóstico y en todos y cada uno de sus tratamientos, porque su misión es cuidar de la salud bucodental de todas las personas.
Las enfermedades más comunes
1. Los herpes
Los herpes labiales o calenturas, son unas ampollas que se llenan de líquido que aparecen en los labios, justo por debajo de la nariz o alrededor del mentón provocadas por un virus conocido como herpes simple tipo 1. Normalmente se repiten y son muy contagiosos, y cursan con picazón, ardor u hormigueo cerca de la boca, pero con el tratamiento adecuado se curan.
2. Caries
Muchos peques las tienen, entre un 40% y un 70%, pueden curdas con o sin dolor y a veces el dolor se produce como respuesta a la ingesta de algo frío o dulce. Dependiendo de su gravedad, las caries pueden tratarse con fillings, empastes, coronas o endodoncias. Si el daño es demasiado extenso o hañado el nervio, puede que haya que sacar el diente. La higiene y la buena alimentación son fundamentales para evitarlas.
3. Dientes Rotos
Los dientes se romper por masticar alimentos duros, el bruxismo (apretar o rechinar los dientes), o a causa de un accidente. En ocasiones, se debe al entorno de violencia que rodea al pequeñ@.
4. Bruxismo
Consiste en el rechinar o apretar de dientes y suele deberse al estrés. Como consecuencia el niño o la niña, podrían sufrir dolor de dientes, dolor de cabeza o de oídos leve, y dolor en la mandíbula (articulación temporomandibular), y además, podría provocar un cambio de color en los dientes, volverlos amarillos por el desgaste del esmalte dental. Una buena solución es la férula de descarga, pero sobre todo es fundamental buscar actividades relajantes.
5. Gingivitis
La gingivitis es el inicio de la enfermedad periodontal, una infección de tejidos alrededor de los dientes causada por placa dental, que causa enrojecimiento de las encías, inflamación y sangrado de las mismas e incluso mal aliento.
6. Dientes Oscurecidos
Los dientes se pueden oscurecer para tratar de proteger el nervio tras un golpe o porque se están muriendo. Si está protegiendo el nervio, el diente puede parecer un poco más oscuro que los dientes próximos. Si se vuelve gris significa que probablemente el diente está muerto. La solución puede ser una endodoncia, o sacar el diente, aunque si es de leche, ya se caerá solo.
7. Llagas Bucales
Son pequeñas úlceras blancas o grises de borde rojo que salen en labios, parte trasera de la garganta o bajo la lengua, debido a bacterias o virus podrían tener algún papel en su aparición. Pueden ser producidas por alimentos picantes o muy calientes.
Presta atención, y si aparece alguno de estos síntomas, acude a tu dentista de confianza, o bien busca uno en la web Dentistas COE.