Cómo entretener a un niño nervioso

casita-elias-12-mm-163-x-235-cm-

Creo que la semana pasada invertí el mejor dinero del mundo en mi hijo pequeño. Puede parecer que soy una mala madre pero los días que hace sol, cuando llegamos a casa después de salir a pasear, mi hijo, incansable, quiere seguir jugando en el jardín y yo ya no puedo más.  Tuve una idea, y tras pensarla mucho, entre en esta sección de casetas de jardín de madera y pedí la Casita Elías para instalarla en el jardín y os puedo asegurar que es mi mejor decisión.

Yo soy de las que opina que un niño, si hace buen tiempo, debe estar disfrutando del sol. Pero estamos en invierto ya prácticamente y si hace buen día salimos a pasear por la mañana, o hacemos algo divertido en familia pero, por la tarde, a las 6 es prácticamente de noche así que eso de estar al aire libre se ha acabado hasta el verano que viene y, claro, mi hijo que es un poco nervioso, siempre me pregunta que por qué no podemos salir a jugar a al jardín después de comer porque a esa hora aún hace sol. ¿Y sabéis qué pienso yo? “Lo mato”….

Es metafórico, claro está, pero a las cuatro de la tarde mis ganas de salir a jugar con él a la pelota son CERO PATATERO pero tampoco lo podía dejar sólo jugando porque se aburre en cinco minutos de darle patadas al balón sin nadie que le conteste. Tal vez necesita un hermanito pero ahora mismo no es el momento así que debía buscar otra solución.

Quiero que quede claro que mi hijo no es hiperactivo, lo sé porque ya le han hecho las pruebas en el colegio así que me quedo tranquila, pero es que no puede estarse quieto. Otros niños a esas horas duermen la siesta o juegan tranquilos con muñecos o coches pero mi hijo no, él necesita estar en continuo movimiento así que lo de sentarse no cuela.

Unos amigos me recomendaron entonces Hortun  para que le comprara una casita de madera porque ellos ya lo habían probado con su hijo y había sido todo un acierto y aunque me pareció una tontería al principio, luego cedí, por probar, porque ya no se me ocurría nada más y aluciné, y mucho. Ahora, cuando no podemos jugar con él fuera y no salimos de casa (siempre que haga buen tiempo) se sale al jardín y se pone a jugar en la casita de madera. El otro día le espié un poco, tengo que reconocerlo, y estaba jugando a que era un detective, o un policía o algo así y había habido un asesinato en la casa y tenía que averiguar qué había pasado. La verdad es que tiene una imaginación desbordante.

De todos modos. Para los que penséis, como yo, que vuestro hijo puede tener TDAH (síndrome conocido como hiperactividad) os tengo que decir que no os agobiéis, que sólo el 20% de los niños con TDAH requieren tratamiento en la edad adulta lo que significa que, en la mayoría de los casos, es algo subsanable, que mejora, que se soluciona ¿Entendéis? Pero atajar el problema, llevadlo a que le hagan las pruebas necesarias porque es importante tratarlo desde el principio.

Notas relacionadas

Scroll al inicio