¿Cuándo se habla de los TCA?

Cuando se habla de los TCA, se hace necesario explicar que son unos trastornos mentales que se caracterizan por un comportamiento en cuanto a la enfermedad frente a lo que es ingerir alimentos, donde siempre hay obsesiones de manera importante en cuanto al peso.

Pensemos que son una serie de trastornos que tienen un origen multifactorial y que se originan por la interacción de distintas causas biológicas, psicológicas, familiares y socioculturales, los cuales van a provocar una serie de malestares, tanto en lo físico como en lo mental de la persona.

Conociendo más sobre el tema

El TCA, como nos dicen los expertos conocedores de centrounoalicante.es, es un trastorno de la conducta alimentaria, la cual es una enfermedad mental bastante grave y de gran complejidad que lo que hace es afectar a millones de personas a nivel mundial. Pensemos que en España llega a afectar a 400.000 personas.

Este tipo de problemas no son propiamente con comer, sino que se reflejan en el comer. Hay que tener esto claro, puesto que muchas veces es objeto de dudas.

Este tipo de trastornos (TCA), son trastornos mentales que se caracterizan por una forma de comportarse que es una patología de carácter alimentario y una obsesión por controlar el peso.

La anorexia y la bulimia nerviosa son unos trastornos que son los más conocidos, pero también es igual que otros, caso del trastorno por un atracón, pues el trastorno de conducta alimentaria no especificado, pudiendo estar presente la ortorexia, que es cuando hay obsesiones por comer sano o la vigorexia, una obsesión por el ejercicio físico.

Los TCA lo que hacen es intervenir una serie de causas en lo biológico, psicológico, dela familia o sociocultural, provocando una serie de consecuencias para la salud, en lo físico y en lo mental.

Entre las complicaciones a nivel médico, podemos hablar de las pérdidas de grasa y de músculo, alteración de la forma en la que funciona el tiroides, las arritmias, tensión baja, dolores en el abdomen, el estreñimiento, edema, acné, piel seca etc.

Los trastornos alimentarios son complejos y muchas veces parece que están ocultos y hay que tenerlo todo claro, sin duda.

Hablamos de patologías de gravedad, pero que se pueden curar cuando hay tratamientos dirigidos por médicos o psicológos que están especializados en los trastornos de conducta alimentaria o TCA.

Estamos ante enfermedades graves, las cuales se van a poder curar con una serie de tratamientos que están dirigidos por los equipos del campo de la medicina que conocen estos trastornos.

El tratamiento en cuanto a los trastorno de la conducta alimentaria tiene bastante eficacia, pero lo mejor es que se busque ayuda, cuanto antes mejor. Los diagnósticos tempranos, lo que hacen es asegurar un tratamiento precoz y un mejor pronóstico. Los tratamientos son de gran complejidad y es fundamental perserverar.

Entender mejor la enfermedad

La TCA es una patología mental de gravedad y de gran complejidad que lo que hace es afectar a muchos millones de personas en todo el mundo.

Sobre 400 mil personas en nuestro país, se padece alguna clase de trastorno de la conducta alimentaria.

Hay que tener en cuenta que los TCA son unas enfermedades mentales que tienen un índice de mortalidad alto.

Un TCA es un drama importante a nivel de familia y en lo persona, pues se sufre muchísimo.

No estamos ante un capricho, tampoco una forma de vida ni una elección.

Las personas en su mayoría en cuanto al trastorno de la conducta de la alimentación:

Es posible que tenga aspecto sano.

Las familia no tienen la culpa de lo que es trastorno y que son los aliados mejores.

La aparición del TCA lo que hace es suponer un problema sanitario que lo que hace es alterar es el propio funcionamiento que tiene, y es algo que hay que valorar.

Los TCA no van a ser objeto de decisiones, lo es de una enfermedad grave y concreta en lo biológico.

Lo que hacen los TCA es afectar a las personas de toda clase de edades, razas y culturas, peso o forma corporal, orientación sexual y nivel en lo socioeconómico.

Las personas que tienen TCA cuentan con un alto riesgo de tener complicaciones médicas de gravedad.

Conclusiones

Esperamos que todo esto que hemos comentado, hay que tener en cuenta lo necesario que hay que conocer en cuanto a una patología con la que se sufre mucho, por lo que hay que siempre estar dispuesto a ayudar lo máximo posible a quienes lo sufren y sus familias.

Articulos mas visitados

¿Me pueden echar estando embarazada?

Es la gran pregunta que nos hacemos la mayoría de las mujeres que estamos trabajando y de repente nos quedamos embarazadas. ¿Nos pueden echar del trabajo? Pues hoy voy a

Notas relacionadas

Scroll al inicio