Si todavía no estás preparada para ser madre

Si todavía no estás preparada para ser madre (y hay diferentes señales para darse cuenta de ello), o si tienes muy claro que no es este tu futuro, te recomendamos que tires de métodos anticonceptivos y que tengas estos siempre a mano. Ahora no es nada difícil acceder a ellos e incluso hay empresas como Comercial Apra que venden condones a granel a través de internet y de forma cómoda, segura y discreta.

Pero también hay muchas parejas que después de tener el primer hijo quieren seguir aumentando la familia, que no se plantean el dejar de tener hijos. Y muchos de ellos se hacen la pregunta de cuánto esperar o prevenir el embarazado durante sus relaciones sexuales hasta concebir al siguiente niño.

embarazo
Es importante saber cuánto debemos esperar para volver a quedarnos embarazadas.

Algunas parejas se guían simplemente por aquello que desean. Muchas, por ejemplo, prefieren que sus hijos se lleven poca edad entre ellos para que puedan jugar juntos, o simplemente por la comodidad de compartir y reutilizar las cosas del hermano mayor con el pequeño, desde la ropa hasta la sillita de paseo. Y también porque es más sencillo seguir con la rutina de dormir poco porque el niño nos despierta para comer que volver a la buena vida de un sueño reparador y dejarla de nuevo por un tiempo.

Otras parejas sin embargo se decantan por disfrutar de sus hijos de uno en uno, por así decirlo. Prefieren dedicar toda su atención a cada niño según su edad, y tener un segundo les restaría tiempo de criar al primero con todo el interés que ellos desean ponerle.

Lo cierto es que no es una decisión nada sencilla y que muchas veces simplemente se suele tomar también basándonos en unos criterios económicos, ya que tener descendencia no es algo que esté al alcance de todos los bolsillos. Esto es así porque un hijo conlleva muchos gastos, no solamente se trata de darle de comer y vestirlo, sino también hay que comprarle juguetes para su desarrollo, pagarle la educación (desde los niveles más bajos hasta la universidad, los idiomas o los posgrados), darle una paga para sus gastos cuando es adolescente y empieza a salir con sus amigos, etc.

Pero si nos atenemos a la salud, también existen razones por las que una madre debe saber cuánto tiempo esperar entre un embarazo y el siguiente. La Organización Mundial de la Salud, por ejemplo, recomienda que el tiempo a esperar sea de al menos dos años. Pero esto es así porque dentro de esa población para la que emite sus recomendaciones están también los países en desarrollo o subdesarrollados, donde las condiciones sanitarias no son como las de España y es más complicado para las madres recuperarse de un parto.

Para el resto de la población, el tiempo estimado está entre el año y medio y no menos de los cinco años. Y es que el cuerpo de la mujer precisa de un cierto periodo de recuperación que de no respetarse podría acarrear ciertas consecuencias como tener bebés más prematuros o problemas durante el embarazo.

No obstante, si os estáis pensando en repetir maternidad, además de seguir estos consejos os recomendamos que visitéis a vuestro médico, ya que cada caso es siempre único y puede tener unas diferentes peculiaridades que lo hagan especial o tenga sus propios tiempos.

Articulos mas visitados

El sábado por la mañana al fútbol

  Supongo que como yo, somos cada vez más las madres que los sábados por la mañana tenemos que acompañar a nuestros hijos al fútbol. Cuando hay un padre de

Consejos para que los hijos aprendan inglés

Es muy importante que los niños aprendan inglés, porque es una lengua que te permite encontrar nuevos puestos de trabajo y relacionarte con millones de personas. En este artículo te

Consejos y trucos para estudiar oposiciones

En el caso de que quieras trabajar en el sector público como funcionario, desde los profesionales de preparadoroposicionlengua.com, han querido darnos una serie de útiles consejos para que aumenten tus

Notas relacionadas

Mudanzas con niños

Hacer una mudanza con niños es una auténtica locura. Ya lo he dicho, y os aviso de que si pensáis hacerla de todas formas acabaréis locos o subiéndoos

Opinar, sabiendo de lo que hablas.

Acabo de ser madre por primera vez, bueno hace tres meses ya la primera vez que vi a mi pequeño y precioso bebé. Vivimos cerca de Santiago de Compostela, en

Scroll al inicio