¡Sorpresa! Estoy embarazada

Miembro nuevo en la familia en camino: sorpresa, ilusión, preocupación y… piso nuevo!!! Así de simple, donde estamos no cabemos aunque hagamos malabares así que o nos mudamos o metemos la cuna del pequeño que viene en camino encima del armario o dentro del mismo y creo que eso maltrato infantil así que queda descartado. Fresnoinmobiliaria, que es la inmobiliaria que se encargó de todo cuando mi madre vendió su casa vieja, está ya manos a la obra y confío plenamente porque además conozco a varios de sus trabajadores y sé que son profesionales, pero aún así, mi marido creo que aún no ha conseguido cerrar los ojos por la noche desde que se dio cuenta de que teníamos que cambiar de piso.

 Siempre he querido ser madre, y siempre he sabido que no quería un hijo único, no porque fuera a ser un niño mimado como muchos piensan sino porque yo lo fui y me aburría como una ostra, quería un hermano o hermana con quien jugar y compartir mi vida, alguien que supiera que iba a estar ahí siempre. Por eso, cuando mi marido y yo empezamos a buscar al bebé y quedé embarazada, no tuvimos ningún problema al averiguar que eran dos pequeñas gemelas las que venían en camino. Al contrario, nos llenó de alegría y preparamos la habitación para las gemelas.

Elena y Ainoa tienen ya 5 años y no pensábamos traerles más hermanitos porque, por mucho que me gusten los niños traer a otro enano a la familia supone demasiados cambios pero ¿qué vas a hacer si viene de sorpresa? Pues asustarte, amoldarte, empezar a ilusionarte e intentar que esos cambios estén más o menos hechos cuando llegue el momento.

En casa tenemos solo dos habitaciones: la principal (de matrimonio) y la pequeña donde están las gemelas con sus literitas así que el bebé necesita su espacio y no se lo vamos a poder dar en esta casa.

Económicamente, aunque supone un gasto, no es demasiado alto porque los pisos ahora mismo no tienen precios excesivamente elevados y como vamos a vender el nuestro la hipoteca que se nos quedaría sería más bien baja. Pero el problema ya no es tanto el dinero sino lo que una mudanza supone y, sinceramente, si pudiera ahorrármelo me loa horraría, pero no puedo.

Como buena previsora ya he leído varios artículos al respecto y me quedo con este del diario 20minutos porque aunque ofrece consejos lógicos para una mudanza que la mayoría de nosotros pensaríamos también es verdad que seguir unos pasos y verlos escritos te abre los ojos con respecto al tiempo que vas a necesitar y lo complicado o sencillo que puede llegar a ser.

Por ejemplo:

  • Haz limpieza. Ya que te vas a mudar y vas a vaciar armarios aprovecha para tirar aquello que no uses demasiado y así harás sitio en tu nueva casa.
  • Si hay cosas en buen estado intenta venderlas en webs online de segunda mano. Te sacarás un dinerito que siempre viene bien.
  • Haz un inventario de todo lo que vas a llevar y organizalo en cajas por estancias (dormitorio, salón, comedor, etc.)
  • Recuerda notificar a la compañía de liz, teléfono y agua que efectúen el traslado de domicilio o rescindan el contrato. Te evitarás problemas posteriores.
  • Busca un buen seguro con tiempo para la nueva casa.
  • Cancela todas domiciliaciones.
  • Etc.

Notas relacionadas

Cuida tu mirada

Dicen que los ojos son la ventana del alma, además de uno de los principales órganos de nuestro cuerpo por ello debes confiar en los mejores especialistas para su revisión

Leer más »

Mudanzas con niños

Hacer una mudanza con niños es una auténtica locura. Ya lo he dicho, y os aviso de que si pensáis hacerla de todas formas acabaréis locos o subiéndoos

Leer más »
Scroll al inicio