Las ventajas de la formación online, provoca que, cada vez más gente, se decida por este tipo de formación frente a la convencional, y es que además de reducir el gasto en material, los libros y el transporte, permite una mayor flexibilidad horaria y más facilidades para conciliar la vida estudiantil con la personal. Por eso, si estás buscando una buena academia de refuerzo para tus hijos e hijas, una academia online, puede ser la mejor de las opciones.
La formación online es muy efectiva, aseguran en Copiota, una plataforma online, que ofrece a sus alumnos, clases express, para ayudarles a resolver cualquier posible duda que pudieran tener los estudiantes relacionada con sus especialidades, las Matemáticas, Física o Química. Si tu hij@ falla en alguna de estas materias, no lo dudes, esta es tu mejor opción; clases particulares, ideal para prepara los exámenes del curso y se precisan varias clases. Estas dos opciones son de pago, teniendo, en la actualidad, un precio de 9 euros y 18 euros, respectivamente. Pero también tienen clases gratuitas en su canal de YouTube, donde se pueden encontrar todas las explicaciones necesarias. En caso de que no encuentres lo que estás buscando, ponte en contacto con ellos, que te ayudarán en todo lo que necesites.
Pero la formación oline no se limita a clases de apoyo y a resolución de dudas, sino que es también muy útil para la formación continua de todos aquellos profesionales que deseen ascender en sus carreras o adquirir un mejor perfil, actualizarse o poder acceder a un puesto de trabajo de más categoría o con una mayor sueldo.
Uno de los aspectos más destacados de la formación online, es la flexbilidad del aprendizaje, si bien será la participación y el compromiso del alumno o alumna lo que determinará la evolución y el éxito del aprendizaje.
Las ventajas de la formación online
1. Distintas oportunidades de formación
La formación online ofrece infinidad de cursos distintos, desde grados a MBA y máster, entre otros.
2. Ahorra constes
Las clases online ofrecen materiales a sus alumnos para descargar, conferencias, textos, apuntes, etc Además de vídeos con clases muy útiles, en la mayoría de los casos gratuitos.
3. Permite ahorrar tiempo
Al no ser presenciales, permiten ahorrar un montón de tiempo en desplazamientos o en buscar aparcamiento. Así, el estudiante tendrá más tiempo para él/ella y su calidad de vida mejorará, pudiendo dedicar más parte del día a realizar otras cosas importantes.
4. Elegir el momento y el lugar
Algunas personas estudian mejor por la mañana y otras por la noche. Con la formación online es posible elegir cuándo se quiere estudiar. Además, muchas personas que estudian también trabajan, y gracias a ella, los estudiantes podrán compatibilizar mejor sus estudios con su trabajo. Por otro lado, la formación online, permite estudiar desde casa o desde cualquier lugar, ya que tan solo es necesario un ordenador, una tablet o incluso un teléfono móvil, para acceder a ella.
5. Flexibilidad horaria
Los cursos online no exigen un límite de plazo para completar los trabajos, a diferencia de la formación presencial. Así, si un estudiante se quiere ir de vacaciones, por ejemplo, puede hacerlo sin problema y adelantar trabajo y dejarlo todo listo, o bien atrasarlo hasta la vuelta del viaje.
6. Permite la formación continua
Hay personas que abandonan por un tiempo sus trabajos cuando tienen familia y pueden aprovechar este momento para seguir formándose. De esta forma, cuando vuelvan a trabajar estarán actualizados y conseguir un perfil profesional más atractivo.
7. Conciliar trabajo y estudios
Los cursos online permiten conciliar trabajo y estudios sin estresarse, dejando al estudiante tiempo libre pare él mismo.
8. Tareas útiles
Los programas online permiten al estudiante podrá centrarse en el trabajo y ahorrar tiempo.
9. Combinación de créditos
Muchso centros de formación permiten combinar créditos online con otros presenciales.
10. Quitarte la espinita
A muchas personas les hubiera gustado estudiar algún curso, que por lo que fuera, no pudieron realizar o completar. La formación online, permite acabar con éxito su formación.
Ves, pues, que la formación online ofrece muchas ventajas frente a la formación presencial, que suele ser más costosa, más lenta y menos flexible. Es por esto, que cada vez son más personas las que la elijen. La formación presencial, tiene sus ventajas, pero no permite, casi nunca, conciliar la vida profesional con las clases y por otro lado, es muy estresante para el estudiante.
Ahora que conoces todas estas ventajas, ¿qué piensas de la formación online?, ¿crees que ofrece mayores ventajas la formación presencial?