Dentro de los hábitos de higiene que debemos inculcar al niño en sus primeros pasos de esta nueva vida, es la higiene bucodental. De sobra es conocido por todos nosotros que la boca es un medio de entrada de gérmenes y bacterias, y más en los niños que en su afán de descubrir cosas nuevas, lo tocan todo para luego llevarse los dedos a la boca, por ello es tan importante concertar una visita con el higienista dental, el profesional que nos marcará las pautas de higiene oral y de prevención en enfermedades bucodentales.
¿Dónde acudir para concertar una cita?
En la clínica dental Mesiodens, de León, su equipo cuenta por profesionales multidisciplinares altamente cualificados, entre los que se encuentran dos higienistas dentales, Mireia Pérez y Ana Teresa Mencía, que con su profesionalidad y conocimientos ofrecen a sus pacientes los consejos e instrucciones oportunos para que puedan anticiparse a los riesgos o conseguir interceptarlos de una manera temprana, para así poder evitar o minimizar los efectos de las enfermedades orales, como puede ser, la caries infantil. La clínica Mesiodens, abierta hace más de 25 años por el Dr. Milton Caravaca, ofrece servicios de odontología integral respaldado por un equipo de profesionales especialistas en los distintos tratamientos que ofrece como implantología, periodoncia, ortodoncista, endodoncia, cirugía maxilofacial, apnea del sueño, estudios microbiológicos, estética dental, etc. Todo ello con la formación y experiencia de primer nivel acorde a la alta calidad del servicio que ofrecen a sus pacientes, así como con la utilización de los materiales dentales más seguros, compatibles y de mejor calidad, lo que, unido a la tecnología más actual e innovadora y a una atención personalizada y cercana, con un servicio de urgencias en el mismo día, hace que se conviertan en uno de los mejores equipos dentales de León.
La enfermedad bucal infantil más común es la caries dental, producida por una serie de microbios que viven en la boca y que destruyen la estructura del diente. Normalmente suele aparecer en los lugares de la boca donde puedan quedar depositados restos de comida, por ello es frecuente que se inicie en las piezas molares, que son las que mastican los alimentos.
Como medidas de prevención, la más importante es mantener una buena y correcta higiene oral, evitar las chucherías en la medida de lo posible, caramelos, chicles, gominolas, etc. y es que estos son un caldo de cultivo perfecto, la ingesta de zumos o bebidas azucaradas, evitar mojar o untar el chupete o el biberón en azúcar o miel, reducir el consumo de comidas denominadas basura, etc. son también algunos de los hábitos que debemos de tener.
¿Cuál es el tratamiento de la caries dental infantil?
En primer lugar, hay que tener en consideración si se trata de la dentición primaria o lo que vulgarmente se conoce como dientes de leche, o de la dentición permanente. En el caso de dentición primaria, si la caries no afecta al tejido nervioso se realiza una obturación o un sellado del diente, en el caso de haber afectado al nervio se realiza un tratamiento, pero que nada tiene que ver con la endodoncia del adulto. Si el diente presenta un agujero demasiado grande se aplican unas coronitas metálicas, con el fin de que el niño pueda continuar masticando y que al mismo tiempo actúa como mantenedor de espacio. Aunque sea una dentición temporal se intentará mantener el diente, solamente se extraerá cuando no se pueda salvar el diente porque la infección ha destruido la raíz, en este caso se colocará un mantenedor de espacio para evitar que se pierda el lugar donde tendrá que salir el diente definitivo o permanente.
Recomendaciones para mantener una boca sana
Para poder disfrutar de una boca saludable, a continuación, os mostramos algunos de los consejos que debemos seguir todo, independientemente de nuestra edad:
– Adquirir unos hábitos de higiene oral correctos.
– En el caso de los bebés, basta con limpiar la boca con una gasa húmeda. Según vayan creciendo, los padres enseñaran y ayudaran a los niños a utilizar el cepillo de dientes, pasándolo despacio y con delicadeza.
– Cepillarse los dientes tres veces al día, después de cada comida, con una pasta dentífrica fluorada, y sobre todo siempre antes de dormir.
– Evitar alimentos y bebidas azucaradas.
– Realizar una visita al odontólogo o higienista dental, cada seis meses.