La inmensa mayoría de nosotros pensamos que de la educación de nuestros pequeños se encargan las guarderías y los colegios y la realidad es que esto no es así, los centros educativos tan solo son un apoyo para que se refuerce el aprendizaje al que los sometemos en casa. No hacerlo correctamente acaba derivando en que, desde pequeños, los niños crezcan asilvestrados y con poco criterio al respecto de lo que está bien y lo que está mal. Para que esto no suceda, como padres, debemos de concienciarnos de que tendremos que ser nosotros los que iniciemos el proceso y vayamos educando a nuestros hijos y es que, solo de esta forma, serán buenas personas en el futuro. Un trabajo arduo, costoso y continuado en el tiempo pero que tendremos que llevar a cabo si o si, como parte fundamental de nuestra tarea de ser buenos padres. Sin embargo, como bien hemos adelantado, en esta constante, no estaremos solos, podremos contar con el apoyo de los profesores y formadores que vayan teniendo los más jóvenes a lo largo de sus años escolares.
Educar no se trata solo de enseñarle a hablar bien a nuestro crío, sino que también aglutina otros muchos campos que os iremos desarrollando a lo largo del post. En lo que a educación se refiere, buscaremos que poco a poco vaya aprendiendo a hablar, que lo haga con una dicción correcta y que use vocabulario culto, en la medida de lo posible, puesto que, de esta forma, tendrá un léxico muy rico en palabras, que le ayudará a poder expresarse mejor en el futuro. No obstante, en ocasiones, por circunstancias de la vida, es posible que nuestro pequeño nazca sordo, de hecho, las estadísticas revelan que en torno a unos 2.500 recién nacidos padecen esta enfermedad, la sordera. Un problema serio, sobre todo a la hora de tratar de mejorarles su calidad de vida y es que ni siquiera hoy en día hay consenso de como se puede hacer, tanto es así, que unos apuestan por enseñar a los jóvenes la lengua de signos, mientras que otros se decantan por las prótesis. Esta discapacidad auditiva afecta solo en España a más de un millón de sordos, por lo que es un campo por desarrollar de forma activa con el fin de poder garantizarles una calidad de vida mucho más completa.
La educación también pasa por la empatía hacia los demás, por saber estar y por no entrometerse en las conversaciones ni en la vida de los otros ciudadanos y es que una persona que goza de empatía y saber estar, lo cierto es que lleva mucho ganado en esta vida. Sin embargo, todo esto no es lo único, ya que, en el futuro, el joven se ha de formar de la forma más correcta y completa para poder afrontar la vida y el mercado laboral lo más preparado posible. Esto se debe a que en la escuela se prepara de forma teórica a las personas, sin embargo, no todas ellas son honradas ni tienen las mismas metas, es por ello por lo que se ha de preparar al joven para que sepa de quien rodearse, así como pueda gestionar sus recursos por si mismo, sin tener que depender de terceros que le puedan engañar y dejarlo tirado.
La alimentación, otra de las claves de la educación infantil
Cuando los niños son pequeños, muchas madres y padres optan por darle solo aquellos alimentos que más le gustan, sin embargo, esta práctica, tan habitual por otra parte, no es la mejor ni mucho menos. Los niños han de comer de todo desde pequeños y es que solo así saldrán preparados para el futuro, ya que comer de todo implica hacer una dieta rica en todas las vitaminas, nutrientes y proteínas, mientras que, si optamos solo por alimentarlos con lo que ellos quieran, nos encontraremos con que están faltos de algún tipo de contenido importante y fundamental. Sin ir más lejos, el ajo es uno de los alimentos que más le cuesta comer a los niños, pero que su ingesta es más que necesaria puesto que otorgan a su consumidor una serie de beneficios muy importantes para su salud. Ajos Imperio es una empresa que lleva 51 años vendiendo este producto y que conoce mejor que nadie sus ventajas, unos beneficios que van desde potentes propiedades medicinales, a través de la alicina, a antioxidantes que nos ayudarán a prevenir el Alzheimer y la demencia, pasando por que nos ayuda a mejorar los niveles de colesterol, entre otras ventajas para nuestra salud.