La necesidad de un cuidado dental en la niñez

La niñez también es una época en la que debe cuidarse la salud dental. Mucha gente no lo sabe, pero más de la mitad de los niños no se cepillan bien los dientes. Los malos hábitos comienzan en las edades más tempranas. Los datos dicen que la mayoría no están el mínimo de 3 minutos que recomiendan los especialistas en salud dental y algunos solo se cepillan los cepillan los dientes delanteros. Todo esto desemboca en caries o malformaciones.

En la niñez también la boca debe ser tratada

Podemos decir que es fundamental que se vayan inculcando las buenas costumbres de higiene a nuestros hijos, pero también es algo donde nosotros también debemos poner por nuestra parte, pues los niños suelen imitar todo lo que ven en los mayores. La familia es la que debe encargarse de corregir las malas costumbres de no dedicar el tiempo necesario al cuidado de los dientes.

Un dato que da que pensar es que muchas veces el miedo que los más pequeños sienten por acudir al dentista lo heredan de sus padres, por lo que las visitas al dentista en la niñez no se hacen con la frecuencia que sería necesaria. Todo ello es un gran error, puesto que los problemas de los dientes pueden terminar en otros problemas en nuestro organismo. Cuerpo y mente son un solo unidad, todo lo que afecta a una parte, termina repercutiendo en todo el cuerpo.

Cuidarla salud bucodental de nuestros hijos, tiene que comenzar desde antes de que nazcan, en el útero, algo que ha hecho que naciese una especialidad nueva en odontología, la materno-infantil, donde se orienta a la mujer sobre los cuidados necesarios que deben seguirse para que ambos tengan una buena salud bucal. Respecto a estos cuidados y en odontopediatría en clinicadentralplazaprosperidad son especialistas en estos temas. El aumento de caries infantil y una necesidad de actuar antes para concienciar a la madre también de la importancia de estos temas han hecho que cada vez se preste más atención a este tema.

En el periodo del embrazo, la mujer va experimentando una serie de cambios en su cuerpo que hacen que aparezcan problemas en dientes y encías. Todo esto hace que deba tenerse un gran cuidado dental para que las diversas bacterias puedan trasladarse al bebé. En la gestación es bastante más normal que la mujer opte por consumir un mayor porcentaje de azúcar, con lo que habrá más acidez en la boca.

¿Cómo se pueda ayudar a la corrección de las malas costumbres de higiene?

Existen muchos niños que con sus pocos años, ya cuentan con empastes o se les ha hecho la extracción de alguna muela. Una buena rutina de higiene bucal puede ser solución para poder corregir esos hábitos que se adquieren y así lograr que nuestros pequeños tengan unos dientes sanos y fuertes.  Vamos a darte algunos consejos para tener una buena higiene y así no tener tantos problemas en el futuro:

  • Cepíllate los dientes con tus hijos, pues eres su modelo a seguir y es bueno que aprendan a cepillarse los dientes contigo.
  • Debes de incentivar y prestar la debida atención a los niños mientras se están lavando los dientes, diciéndoles cuando lo hacen bien y cuando deben hacerlo mejor. Una medida adecuada son las pegatinas de estrellita como premio.
  • Como decíamos antes, es bueno acudir al dentista desde el embarazo y una vez a partir de ahí ir visitándolo de forma regular, anualmente, lo que va a ayudar a que se mantengan los dientes sanos de él en el futuro y también de toda la familia.
  • Reiteramos que hay que cepillarse los dientes 3 veces a diario, por como mínimo 3 minutos. Siempre debes estar atento de que tu niño no se vaya a dormir sin haberse cepillado los dientes antes. Durante la noche aumenta el riesgo de reproducción bacteriana. Compra un reloj de arena simpático para que tu hijo pueda ir calculando el tiempo que tiene que estar cepillándose los dientes, será divertido y muy útil.
  • Hay que vigilar mucho el consumo de azúcar, pues va a dañar el esmalte y favorecerá que aparezcan caries.

Como ves, la niñez también es un periodo en el que debemos vigilar mucho la salud de nuestros dientes, pues es una manera de evitar posibles dolencias y enfermedad en el futuro.

Notas relacionadas

Scroll al inicio