Muchas veces, los niños tienen cierto miedo cuando van al dentista por vez primera. Si queremos que pierdan este miedo, como dicen los profesionales de la clínica dental ZM especialistas en implantes dentales, se pueden tomar determinadas medidas que puedan lograr que la visita a la clínica dental sea agradable para los niños, como los cambios en las decoraciones y los mobiliarios. El ambiente odontológico da una mayor sensación de seguridad en los niños y que así el primer contacto sea de lo más agradable.
Vamos con una serie de claves que puedan hacer más agradable la visita de los niños a la clínica dental:
Espacio para los niños
Siempre es importante que haya una zona adecuada y que se destine de forma especial para los pequeños. Normalmente suele ser una zona separada del propio gabinete y tiene una serie de elementos recreativos como son cuentos, lápices, cartulinas, etc.
Podemos incorporar otros elementos más innovadores, caso de las pegatinas con tonos llamativos o una pizarra digital donde se entretengan con actividades odontológicas didácticas mientras están esperando.
Muebles
A veces es normal actualizar los muebles y que el resto del equipamiento de la clínica siempre opte por la comodidad, pero además contando con colores divertidos y de gran atractivo, como el verde o el naranja, que pueda tener sillones que estén adaptados a la altura de los niños.
Además, otra idea interesante es la construcción de una puerta pequeña que tenga forma de ratoncito en el gabinete, de forma que la familia o el dentista pueda entrar por la puerta principal y el niño en la pequeña.
Olores
Pese a que sea difícil de creerlo, existen fragancias que nos recuerdan a ciertas personas o a determinados momentos. Esto hace que un truco de gran utilidad sea usar los ambientadores o difusores que cuenten con un olor que pueda transmitir la confianza debida a los niños, como los aromas a flores, cítricos o de gran frescor.
Una de las técnicas que más se utilizan en los comercio y que mayor eficacia tiene es la aromaterapia. Este es un elemento más que se puede usar para contar con una mejor experiencia de la clientela, y si es así, la clínica se hace un sitio más agradable para los pequeños.
Paredes
Lo mismo que se habla del color de los muebles, algunos aspectos, como los colores verde y azul de las paredes, suelen transmitir cierta tranquilidad a los niños. Otros colores, como el gris y el blanco evitan la sensación de monotonía y de seriedad.
Elementos de carácter decorativo
Si se aprovechan los espacios libres en las clínicas dentales, siempre que los haya, es posible color algunas plantas y también un acuario, puesto que tienen propiedades calmantes, donde van a poder entretener a los niños mientras se encuentran en la sala de espera.
Por otro lado, siempre es aconsejable que la clínica tenga un mural en el techo que se encuentre encima de la silla del gabinete dental. De esta forma, cuando los pequeños se hagan un tratamiento, van a poder mirar hacia arriba y estar tranquilos, mientras ven motivos infantiles o imágenes de una constelación.
Música
Lo mismo que pasa con los olores, la música supone un factor que puede que pase desapercibido, pero que cuenta con un alto poder calmante y que nos transmite una gran confianza. Usar música ambiente va a ser de gran ayuda a la hora de que se cree un ambiente de mayor tranquilidad y camuflar así los ruidos que puedan hacer los profesionales de la clínica.
Tecnología
No nos olvidemos que en el siglo XXI la tecnología ha pasado a ser todo un aliado de grandes y pequeños, distrayéndoles en buena medida. Siempre es digno de agradecer el que una clínica tenga wifi para distraer a los más pequeños.
De la misma forma, también hay ya muchas clínicas que tienen acceso a Netflix con los que es posible esperar y ver unos dibujos animados, un documental o una película.
En este sentido, las opciones son múltiples y todas tienen que ayudar a que los pequeños no vean el acudir a la clínica dental como algo malo o traumático, sino una vista para tratar la salud de los dientes, que sea más amable y donde todos los adelantos tecnológicos hagan que no vean a los tratamientos dentales con rechazo y si como un bien para su salud, mientras se hace lo posible para que la espera o incluso el momento en el que estén en manos del profesional lo vean como algo necesario, pero con el mínimo dolor que sea posible y cuidando siempre el medio en donde se opera.